Hace un par de semanas, el colegio nos envió información del cuentacuentos de los miércoles en la biblioteca de San Basilio. Ayer fuimos algunas mamás del cole con los niños y queremos compartir esta información con vosotros para que veáis todo lo que trabaja un niño en una sesión de cuentacuentos mientras se divierte.
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUENTACUENTOS?
1. Ayuda a los niños a imaginarse la historia que escuchan por lo que se potencia su imaginación, curiosidad y creatividad.
2. Es una actividad adecuada para crear el interés de los niños en la lectura.
3. Estimula una comunicación afectiva entre niños y adultos que se sumergen de lleno en una historia, conectan con ella y pasan un rato agradable juntos.
4. Los cuentos enriquecen la expresión oral pues es una forma de aprender vocabulario nuevo. Los niños transforman palabras en mensajes, se estimula su pensamiento lógico y su memoria ya que tienen que retener los datos que se cuentan al principio para entender toda la historia
DESPUES DE LA SESIÓN DEL CUENTACUENTOS SE ACONSEJA:
1. Llegar con puntualidad ya que es muy molesto para todos que vayan llegando padres y niños cuando la sesión ha empezado ya. Además, el recinto es muy pequeño y se llena enseguida.
2. Quedarse con los niños un poco más en la sala de lectura para descubrir nuevos cuentos e historias que desarrollen su gusto por la lectura.
3. Dejarles escoger uno o más cuentos para llevar a casa en préstamo para leer donde y cuando les apetezca.
4. Hablar con ellos del cuento escuchado y tratar de recordarlo juntos.
Las sesiones son los miércoles a las 6 en la biblioteca de San Basilio y quedan 4 sesiones, una en noviembre y tres en diciembre.