MALALA

MalalaYousafzai03Hoy, 20 de noviembre, es el Día Universal de la Infancia. 17 años después de la primera Convención sobre los Derechos del Niño, los derechos de la infancia no están garantizados:

– 1 de cada 4 niños y niñas viven en condiciones de extrema pobreza.

– 1 de cada 12 niños/as mueren antes de los 12 años.

– Más de 57 millones de niños/as en edad escolar no asisten a la escuela, en su mayoría niñas.

– Cada minuto, un/a niño/a muere por una enfermedad vinculada al SIDA.

– 300.000 niños/as están sirviendo a gobiernos o fuerzas rebeldes como soldados.

– Más de 1,8 millones de niños y, sobre todo, niñas están sometidos a explotación sexual.

¡Ezpeluznantes cifras! Sin embargo, hay personas que siguen luchando por los derechos de los niños. Hoy, Malala Yousafzai, ha recibido el Premio Sajarov del Parlamento Europeo, otorgado a personas que han dedicado sus vidas o acciones a la defensa de los derechos humanos y las libertades. Malala es una niña de 16 años. Con tan corta edad, lleva ya años luchando por la educación de las niñas en Pakistán. Por esta lucha fue tiroteada por los talibanes a lo que sobrevivió milagrosamente. Lejos de rendirse en su lucha, reunió fuerzas para seguir en su empeño hasta el día de hoy en el que ha puesto en pie a la Eurocámara con su discurso, del que extraemos las siguientes frases:

-«Hay que cambiar la mentalidad de muchos gobiernos. El poder de un país se mide por los hombres y mujeres educados que tiene y no por su número de soldados y armamento»

-«Que haya niños que no puedan comer ni ira a la escuela es una vergüenza para todos nosotros y en el día mundial del niño nos tenemos que comprometer a defender la educación universal y gratuita a nivel internacional»

-«Hay muchos niños que no quieren una iBox o un iPhone ni chocolate, quieren un libro y un bolígrafo»

Habladle a vuestros hijos de Malala, de su lucha y valentía y de cómo un niño o una niña puede hacer cosas tan grandes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.