El AMPA del CEIP Reino de Murcia se ha sumado a los actos y movilizaciones que se han desarrollado estas últimas semanas en lo que se ha llamado «primavera verde» en protesta contra los recortes en la educación pública y la aplicación de la LOMCE.
En nuestro colegio, 120 niños y 7 profesores secundaron la huelga general educativa del 9 de mayo. Queremos expresar a todos estos niños y sus padres y también al profesorado que secundó la huelga y al que estuvo cubriendo los servicios mínimos, nuestro agradecimiento por vuestro compromiso y apoyo a la Educación Pública.
ENTRE TODOS, PODEMOS. El viernes, día posterior a la huelga, el gobierno aplazó la aprobación de la reforma educativa que tenía previsto aprobar ese día.
El día de la huelga, hubo una concentración a las 9.00 horas en la puerta del colegio durante la cual muchos padres y niños pusieron un globo verde en la reja simbolizando su apoyo a la escuela pública.
Aquí tenéis el comunicado que Lourdes Cremades, presidenta del AMPA, leyó en esta concentración:
En consonancia con la postura adoptada por el AMPA Reino de Murcia en convocatorias de huelga anteriores, mostramos nuestra denuncia tanto a los recortes que la administración viene aplicando en los últimos años que repercuten directamente en la calidad de la educación pública como a la aplicación de la LOMCE.
No estamos aquí representando a ninguna organización ni a ningún partido político. Estamos aquí porque hemos elegido una educación pública para nuestros hijos y creemos en ella. Por eso debemos transmitir nuestro malestar por las consecuencias de las últimas decisiones tomadas por los respectivos gobiernos, que están provocando una alarmante pérdida de calidad en el sistema público educativo: recortes de plantilla en colegios e institutos, masificación de las aulas por el aumento de la ratio, recortes en gastos de gestión de los centros, retraso en las sustituciones del profesorado, reducción de las ayudas a las familias y el alumnado en becas de libros, comedor y reducción de transporte escolar.
En lo que se refiere a la LOMCE, nos declaramos en contra de la implantación de medidas como por ejemplo la imposición de reválidas en primaria, secundaria, y bachillerato, sistema éste que no premia el esfuerzo y supone un menosprecio al profesorado al no reconocer su capacidad profesional para realizar la evaluación formativa del alumnado. Implanta una competencia desigual entre centros abriendo la puerta a un “ranking de centros” y facilita la segregación y el abandono escolar en edad temprana.
Las movilizaciones de las últimas semanas están convocadas por la Plataforma Estatal para la Educación Pública, de la que forma parte la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres) y culminan con la huelga de hoy y la manifestación que saldrá a las 7 de la tarde de plaza de la Fuensanta a la que os animamos a participar.
Nos parece importante resaltar que es la primera vez que una huelga general educativa convoca a padres, profesores y alumnos en todas las etapas educativas desde infantil hasta la universidad. Por eso creemos que debemos sumarnos a ella, para que nos escuchen y vean que estamos todos unidos en esto y que los padres, como parte implicada que somos, no vamos a permitir que se degrade la educación.
NO A LOS RECORTES. NO A LA LOMCE. SÍ A LA ENSEÑANZA PÚBLICA DE CALIDAD.